Patricia Briseño
Oaxaca, Oax., 20 de mayo del 2014.- -Durante la conmemoración del Día Internacional del Reciclaje, elementos de la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez e inspectores desalojaron a una centena de participantes del Mercadito del Trueque, una acción colectiva que mensualmente se instala en el Jardín Conzatti, cerca del parque Juárez El Llano, en el Centro Histórico.
Encabezados por el comandante, Daniel Camarena Flores, el pasado sábado 17 de mayo, los inspectores aseguraron los productos de segunda mano que se reutilizan y reciclan entre ciudadanos.
La autoridad demandó el pagó de derechos al Ayuntamiento como supuestamente lo cobran al comercio informal.
“Sin embargo, el intercambio de artículos no está reglamentado dentro de las ordenanzas municipales”, aseguró Aura Montiel coordinadora de esta actividad.
El trueque, expuso, es una práctica ancestral no regulada en la ciudad de Oaxaca. Antes ni ahora cuando el movimiento ambientalistas y ecologista local lo realiza como una campaña y actividad de información y educación permanente en torno al tema del reciclaje.
Informó que el mercadito del trueque, cumplió un año y tres meses de reorientar el comportamiento de todos los ciudadanos, con vista a mejorar el gran flagelo del Siglo 21, los residuos sólidos urbanos.
“Son cosas tal vez de escaso valor económico, porque no venimos a vender nada sino a truequear cosas de segunda mano.
Aura Montiel manifestó que acudirá a las instancias jurídicas disponibles para hacer valer sus derechos y los de los participantes de esta actividad, y dar continuidad al mercadito de trueque que constituye una opción para adquirir bienes de primera necesidad mediante el intercambio, práctica ancestral que la crisis económica obliga hoy a recuperar.