* El activista Alejandro Solalinde Guerra, lamentó las personas sean criminalizadas y sólo puedan transitar como mercancías en la trata de personas o explotación sexual.
Citlalli López
Oaxaca, Oax., 4 de junio del 2014.- En el marco de la caravana de migrantes centroamericanos, sacerdote y activista, Alejandro Solalinde Guerra, lamentó que mientras el dinero y la mercancía comercial puede entrar y salir libremente por todos los países, las personas sean criminalizadas y sólo puedan transitar libremente como mercancías en la trata de personas o explotación sexual.
Recordó que la caravana busca entablar diálogos con los países de Centroamérica, México y estados unidos para buscar soluciones ante la situación extrema que arroja a las y los migrantes a violaciones de derechos humanos, riesgo y muerte.
Indicó que hasta el momento la única respuesta que han encontrado México y estados unidos ante el éxodo de cientos de hombres, mujeres y niños centroamericanos, es cerrar las fronteras y acordonar el territorio.
Esta medida, dijo, es egoísta, ciega y miope. Se requiere una respuesta creativa, integral y que vaya al fondo de la problemática.
Estableció que el objetivo de la caravana no es animar gente para que vaya a estados unidos, incluso no solicitarán un oficio de salida, sino que escuchen las historias de las mujeres, hombres, niñas y niños que por necesidad y bajo riesgos, han salido de sus países.