*Designado por la Federación, este comisionado podría ser en que concilie entre las partes que tienen conflictos en el tema, propone el organismo, que ya trabaja en la elaboración de esta propuesta.
Patricia Briseño
Oaxaca,Oax., 26 de junio del 2014.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en Oaxaca, se pronunció por el nombramiento de un comisionado de educación, designado por la Federación, que se meta a fondo en todo lo referente a la problemática de este sector y mantenga la conciliación entre los actores involucrados.
“La designación de un funcionario federal que colabore con las autoridades oaxaqueñas en esta materia, traería certeza y confianza en este momento dónde la armonización de la Reforma Educativa con la Ley Estatal de Educación no se ha podido concretar”, expuso el presidente del organismo empresarial, Benjamín Hernández Ruiz.
En entrevista, el representante local de la iniciativa privada sustentó que esta exigencia obedece a la ruptura entre la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la LXII Legislatura, a partir de que los diputados eventualmente podrían desconocer los resultados de los 37 foros, organizados por el magisterio, para elaborar la Ley Estatal de Educación.
Reconoció que al seno del organismo empresarial se trabaja la propuesta de solicitar un comisionado en materia educativa, sustentada en los avances que esta figura ha logrado en el tema seguridad –como ocurre en el estado de Michoacán- como el factor social.
Dijo, “la sociedad oaxaqueña reconocemos nuestras bondades naturales y tradiciones ancestrales pero requerimos confianza y certeza frente al conflicto magisterial; es importante que los gobierno estatal y federal cumplan con su deber, lo resuelvan y deje de administrarlo”.
“Se advierte una jornada de movilizaciones (de la Sección22) durante la próxima temporada vacacional, boicot a la Guelaguetza, acordonamiento de Congreso y, como resultado, el incumplimiento de la armonización antes del inicio del ciclo escolar 2014-2015”, refirió
Una vez más –manifestó — los afectados serán los niños y las niñas. Son rehenes de las diferencias entre adultos.
Urgió a los integrantes de la actual Legislatura armonizar la Reforma Educativa. “Ya pasó el tiempo de las consultas y foros y, hoy toca homologarla con las leyes secundarias. Esa es su responsabilidad”, insistió.
De igual manera, comento que la Coparmex-Oaxaca se pronuncia por la creación de la Secretaría de Educación Pública local que sustituya al actual Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), esto “permitiría armonizar la estructura administrativa del estado con la Federación”.
En otro orden, la Comisión de Educación de la Legislatura, que llevan a cabo los foros “Diálogos por la Educación”, improvisó una sede alterna al lugar donde estaba programado este encuentro en el municipio de Huajuapan de León, en la región Mixteca.
Por segunda ocasión en esta semana, los agremiados de la Sección 22 del SNTE boicotearon el evento organizado por la Cámara de Diputados e impidieron el ingreso al salón donde se tenía previsto el foro.
El diputado perredista, Jesús López Rodríguez anunció el cambio al restaurante “Bugambilias” donde asistieron unas 70 personas, entre quienes se encontraban presidentes municipales y la ex dirigente de Sección 59, Erika Raap Soto.
Sin embargo, hasta ese lugar llegaron los agremiados de la Sección 22 donde se manifestaron, lanzaron consignas y lanzaron botellas con agua a los participantes cuando salieron del lugar.