* Este 5 y 6 de junio se llevará a cabo del XI Coloquio Nacional “Violencia de Género, perspectivas de la Educación” organizada por la Red de Estudios de Género del Pacífico Mexicano.
Citlalli López
Oaxaca, Oax., 4 de junio del 2014.- Con la participación de mas de 200 investigadores e investigadoras en materia de género, este 5 y 6 de junio se llevará a cabo del XI Coloquio Nacional “Violencia de Género, perspectivas de la Educación” organizada por la Red de Estudios de Género del Pacífico Mexicano.
En rueda de prensa, la directora general del Instituto de la Mujer Oaxaqueña, Anabel López Sánchez; la investigadora Margarita Daltón Palomo; las catedráticas Leticia Briseño Mass, Josefina Aranda Bezauri y Sandra Luz Villalobos, Verónica Camiro de la Dirección de Equidad y Género, así como Francisco Gabriel Hernández, director de Humanidades de la UABJO, informaron que 18 estados del país estarán reunidos en Oaxaca
El objetivo es analizar, discutir e intercambiar perspectivas disciplinarias encaminadas a generar prospectivas contra la violencia de género en el ámbito educativo.
El encuentro a realizarse el 5 y 6 de junio, desarrollará 167 ponencias en 11 mesas temáticas: educación: prospectiva contra la violencia; Transversalidad de la perspectiva de género en las instituciones de Educación Superior; Discusión teórica y metodológica de los Estudios de Género; Migración Regional, Nacional, Internacional y Relaciones de Género.
Así como Trata de Personas y Feminicidio; Juventudes: escenarios de violencia y su reproducción; Políticas Públicas, Violencia y Participación política de las Mujeres; Género y Salud Reproductiva, Nuevas Masculinidades y diversidad Sexual; Género, Historia y Discurso Narrativo; Pueblos originarios, descolonización y género.
Las actividades tendrán tres sedes, el Teatro Macedonio Alcalá, el Centro Cultural San Pablo y el Instituto de Investigaciones Sociológicas, las cuales iniciarán el 5 de junio a las 9:00 de la mañana.