MVS
“Hay en la educación superior capacidad para recibir a todos los que terminan la media superior. Hay gente que no puede ingresar a una opción que ellos quieren en particular, pero sí tienen la posibilidad de ingresar a una institución de educación superior.
No hay nadie que no vaya a tener lugar”, remarcó Serrano MIiallón luego de confirmar la disposición de la dependencia para sentarse a negociar con los Movimientos de Aspirantes Excluidos de Educación Superior (MAES) y el de Estudiantes No Aceptados (MENA).
Cabe destacar que mientras una comisión de seis integrantes del MAES espera ser recibida por las autoridades educativas, un grupo de rechazados adheridos al MENA marcharon del palacio de Bellas Artes a la Secretaria de Educación Pública para entregar un pliego petitorio en el que demandan “garantías del derecho a la educación media superior y superior pública, gratuita y de alto nivel académico para todos los jóvenes que soliciten su ingreso.”
Los jóvenes rechazados también exigen el aumento de los presupuestos y la matrícula de la UNAM, IPN, UAM, UPN y UACM, hasta lograr el acceso de todos los aspirantes a estas instituciones; asimismo, demandan que las nuevas instituciones de educación superior que se construyan, tengan como modelo base de formación a la UNAM, la UAM y el IPN