Patricia Briseño
Oaxaca.Oax.- 18 de julio del 2014.- Por noveno año consecutivo, la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) celebrará la Guelaguetza Magisterial y Popular, alterna a la celebrada por la administración estatal.
“La Guelaguetza es del pueblo y para el pueblo porque fue arrebatada por el gobierno para convertirla en una mercancía”, afirmó el secretario de Prensa y Propaganda de la gremial magisterial, Benito Vásquez Henestroza.
La Guelaguetza Magisterial y Popular se desarrollará el próximo lunes 21 a las 10 horas en el campo de Beisbol del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO).
El portavoz expuso que la festividad, acordada por la Asamblea Estatal, recupera el carácter ceremonial de la celebración donde se refleja la convivencia armónica entre los pueblos originarios.
Destacó que los bailes folclóricos serán presentados por profesores oriundos de cada una de las regiones de la entidad y por pobladores, pero no por grupos o ballets.
“Se trata de rescatar la esencia de la fiesta de los oaxaqueños”, señaló.
Incluso, observó que muchos de las delegaciones participantes bailarán como lo hacen en sus fiestas y no con las coreografías presentadas en la “Guelaguetza”, de la rotonda de Las Azucenas.
Evitó mencionar el gasto de operación del evento festivo, que conlleva el traslado y alimentación de las delegaciones y de las bandas de música, así como la renta del equipo de sonido y de sillas, y de publicidad.
Explicó que la cantidad fue reunida por la aportación de cada uno de los 70 mil profesores y personal de asistencia y apoyo a la educación pertenecientes a la Sección 22 del SNTE.
“Vamos a dar una muestra de que se pueden hacer así las cosas y de que no se necesita tanto despilfarro de recursos públicos para hacer la fiesta”, señaló.
Y subrayó que se espera una asistencia de miles de personas, por el aforo en las gradas y la colocación de cientos de sillas en la cancha. Aunque observó que el número de concurrentes se puede incrementar porque seguramente habrá muchas personas paradas observando la Guelaguetza Magisterial y Popular.
Descartó que la celebración se cancele por la Asamblea Estatal del viernes y la eventual instalación del plantón en el centro histórico a partir del fin de semana.
Programa de movilizaciones y actividades previas a la celebración de la Novena Guelaguetza Popular
Viernes 18
Marcha en Santiago Jamiltepec por la inseguridad en la Costa.
En la ciudad de Oaxaca, asamblea estatal en auditorio del Hotel Casa del Maestro
Sábado 19
Convite de la Guelaguetza Magisterial y Popular
Antes, por la mañana, boicot al examen de promoción de los trabajadores de la educación programado por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación(INEE).
Domingo 20
Calenda de la Guelaguetza Magisterial y Popular.
Lunes 21
Guelaguetza Magisterial y Popular, en el parque de Beisbol del Instituto Tecnológico de Oaxaca, al poniente de la ciudad.