Patricia Briseño
Oaxaca, Oax., 16 de julio de 2014. Activistas de organizaciones sociales y de Derechos Humanos participaron en Santa María Atzompa en el Encuentro Nacional por la Libertad de las Presas y los Presos Políticos del país a fin de establecer estrategias para lograr su liberación.
Entre los coordinadores destacó el Consejo Político de las Organizaciones Indias por los Derechos Humanos de Oaxaca, quien explicó que el evento tuvo como propósito visibilizar a los encarcelados por que están siendo olvidados a pesar de ser presos políticos y de conciencia.
“Nos reunimos representantes de 33 organizaciones de Oaxaca y otros estados del país, así como compañeros solidarios de otros países, con el objetivo de conjuntar esfuerzos en la defensa de nuestras y nuestros compañeros presos políticos, intercambiar experiencias a través de la exposición de casos específicos”.
De acuerdo a los participantes los detenidos no cometieron ningún delito sino defendieron la democracia a la libertad y justicia, así como en la de sus territorios y sus recursos naturales, donde destaca que la voluntad y el esfuerzo harán posibles su liberación.
“Un preso político es aquel que el estado considera peligroso por ir contra corriente a las ideas establecidas”. No importa si son de Oaxaca o de Chiapas de puebla o de Guerrero, de México o de palestina, “constatamos que no solo aumenta el numero de presos de manera alarmante en el país sino que aumenta la brutalidad con la que son tratados”.
Entres varios de los acuerdos es la sistematización jurídica de los expedientes de los encarcelados, la realización de talleres de capacitación para prevenir futuras detenciones arbitrarias, la elaboración de materiales informativos sobre procesos jurídicos detenciones y la presión política y la formación de equipo de acompañamiento.