Citlalli López
Oaxaca, Oax., 21 de julio de 2014. Integrantes de 28 organizaciones de la sociedad civil demandaron la destitución de los funcionarios que tienen antecedentes de violencia contra las niñas y mujeres en las diversas modalidades típicas de violencia así cuando por sus acciones u omisiones en cumplimiento de su cargo se vulneren o violenten.
Lo anterior tras suscribir un informe ciudadano, Realidad Indigna y Duele Violencia feminicida y feminicidio en Oaxaca, las activistas en voz de Ana María Hernández Cárdenas integrante del Consorcio para el Diálogo Parlamentario señalaron que este es un llamado sancional totalmente cualquier tipo de violencia de actuar en favor de los derechos y la vida de las mujeres y niñas.
Urgieron al Estado mexicano a cumplir con sus responsabilidades de garantizar todos y cada uno de los derechos humanos de mujeres, niñas y acabar con la lacerante impunidad que campea en el estado.
De la misma manera manifestaron que están viendo una exigencia de ejecutivo oaxaqueño para que destine presupuesto suficiente para la prevención, atención, sanción y radicación de la violencia de género contra niñas y mujeres.
Ana María Hernández Cárdenas integrante del Consorcio para el Dialogo Parlamentario abonó que es necesario destinar recursos económicos para el fondo de procuración de justicia y de reparación de las víctimas en específico para todas las niñas, niños y familiares de víctimas del feminicidio así como el papa de las mujeres víctimas de la violencia feminicida.