Patricia Briseño
Oaxaca, Oax., 30 de agosto de 2014.- El Instituto Estatal de Ecología informó que son 361 arboles sembrados en el atrio del templo de Ocotlán de Morelos, legado del pintor Rodolfo Morales a su tierra natal que por dos décadas, han sido testigos del acontecer cotidiano de la municipalidad zapoteca.
Cipreces, ficus y jacarandas, son, entre otros, los ejemplares que reciben a propios y visitantes que acuden al templo dominico del siglo XVII, informó la directora estatal de Ecología, Helena Iturribarría Rojas.
Recordó que en el año 2012 hubo intenciones de talar y trasplantar 231 ejemplares, estimado en el 65% de los árboles que integran el conjunto arquitectónico rescatado por el extinto pintor.
Iturribarría Rojas dijo que en 2012 una comisión del templo se dirigió a esa dependencia para expone su interés de reducir el área verde para recuperarla a favor de la administración de la iglesia.
En esa fecha se les negó el permiso de talar y propuso el mantenimiento de ejemplares, por lo que los interesados desistieron.
La Fundación Rodolfo Morales denunció durante la presente semana, la pretensión de las autoridades de la Iglesia Católica y civiles del ayuntamiento de Ocotlán para derribar los árboles y demoler las bancas del atrio.
La intensión de tirarlos, incluye a los cipreses de 15 metros de altura, donados por el muralista fallecido en 2011.