Se prevé que también dé un mensaje a la legislatura estatal en sesión solemne y conjunta de ambas cámaras del Congreso local.
Para completar el esquema de trabajo, Peña Nieto está acompañado por los secretarios de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, y del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud.
También asisten los secretarios de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, y de Turismo, Claudia Ruiz Massieu Salinas; el subsecretario para América Latina de la SRE, Sergio Alcocer Martínez de Castro, y el embajador de México en Estados Unidos, Eduardo Medina Mora.
De acuerdo con la Cancillería, “la visita del presidente se inscribe en una nueva etapa de cooperación con California, consecuencia de las recientes reuniones entre funcionarios mexicanos y californianos de distintos niveles”.
La dependencia señaló que las cifras oficiales del gobierno de Estados Unidos indican que en California viven más de 11 millones de personas de origen mexicano, además de que México es el principal mercado internacional de California.
La frontera entre Tijuana y San Diego, California, es la más transitada del mundo; por ella circulan importantes cantidades de mercancías en flujo internacional diario, además, numerosas personas viven en un país y trabajan en el otro y cruzan todos los días a pie o en automóvil.