Los voluntarios tienen la labor de verificar que los datos proporcionados, como la clave de elector, OCR, nombre completo y firma estén correctos y coincidan con los de las credenciales de elector.
A su vez, Madero Muñoz dijo que “entramos a la recta final de la colecta de firmas y ahora es cuando debemos apretar más el paso, ya que hemos tenido un desempeño admirable”.
Reconoció el esfuerzo de los 32 comités directivos estatales, como Michoacán, Puebla y Sonora que están rebasando sus metas; así como la participación de los mil 948 Comités Directivos Municipales y las secretarías del Comité Ejecutivo Nacional.
El dirigente informó que el PAN tiene como límite el 15 de septiembre para entregar las firmas a la Cámara de Diputados, y una vez concluido ese trámite se verificarán en el Instituto Nacional Electoral, y en la Suprema Corte de Justicia de la Nación así como la constitucionalidad de la pregunta.
Finalmente, destacó que expertos han reconocido que la consulta del PAN es la más viable de las que se han planteado, por lo que no cabe duda que en las elecciones de 2015 será la pregunta que se imprima en las boletas electorales.