*Estudiantes de la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca (ENSFO), se movilizaron nuevamente y cerraron el crucero de Fonapas
Sayra Cruz
Oaxaca, Oax., 1 de agosto de 2014. Por segundo día consecutivo alumnos y alumnas de la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca (ENSFO), se movilizaron y cerraron el crucero de Fonapas esto para exigir una mesa de negociación con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) en cuanto al conflicto que enfrentan.
De acuerdo con los dirigentes de la ENSFO hasta el momento no tienen avances en estas exigencias que consisten prácticamente en superar el rezago en cuanto a matriculación y certificación de estudios de al menos 10 años a la fecha.
Uno de los integrantes del movimiento Carlos Bautista Quintero indicó que pese a las movilizaciones únicamente les han dicho que, sí van abrir las mesas de negociación, pero no se concretiza.
Indicó que la movilización de la ENSFO continuara para este viernes, los estudiantes y exalumnos de esta escuela cerraron este crucero en donde pasa la calzada Porfirio Díaz, Calzada Heroes de Chapultepec e inicia Avenida Juárez registrándose un intenso caos vehicular en la zona.
Bautista Quintero dijó, que la demanda es para que se regularicen los estudios que ahí se ofrecen,” la normal superior es formado de docentes para maestros que quieren atender al nivel de secundaria, están las especialidades de español, matemáticas, telesecundarias, inglés, biologías, física ciencias sociales todos ellos no cuentan, no contamos con el reconocimiento ante la SEP, entonces este problema está muy agravado, son más de 10 años que no se ha hecho este trabajo. Se han nombrado a jefes de departamento y no han hecho nada, por lo cual la base dijo ya basta vamos a movilizarnos para que tengamos este reconocimiento “.
Señaló que continuaran con la jornada de protestas, porque está en riesgo la documentación y la validez de estas especialidades que cursan en la ENSFO, motivo por el cual realizan esta movilización.
Para el bloqueo en fonapas retuvieron al menos dos unidades del transporte público los cuales colocaron en estas calles para impedir el tránsito vehicular, afectando así a cientos de personas que se vieron imposibilitadas por transitar en la zona.