A través del primer Foro Nacional de Grandes Maestros y Maestras del Arte Popular, artesanas y artesanos del país se reunirán en esta ciudad en el mes de octubre.
Maira Ricárdez
Oaxaca, Oax., 22 de septiembre del 2014.- Oaxaca será sede del primer Foro Nacional de Grandes Maestros y Maestras del Arte Popular, lo que traerá a esta ciudad el próximo 14 de noviembre a maestras y maestros de toda la República Mexicana, en particular de 16 estados que generalmente son los más participativos en eventos de este nivel, dijo la directora del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (IOA), Gloria Martínez López.
Las categorías participantes, para los cuales la recepción de piezas participantes inició este 01 de septiembre y concluye el próximo 20 de octubre, son: alfarería y cerámica, textiles, fibras vegetales, metalistería, talla en madera, papel y cartonería, materiales diversos, categoría juvenil y categoría infantil.
Oaxaca es el estado con mayor diversidad artesanal de todo el país, sin embargo muchos tienen también gran material para contender por importantes galardones y de lo más relevante de este foro es la participación de diputados, pues a la fecha solo en el Congreso local existe una iniciativa donde toman en cuenta el tema, sin embargo a nivel federal no hay nada, pese a haber tanto por hacer en el sector, tanto como impulsor de desarrollo económico como en capacitación y orientación a los artífices de estas obras.
De acuerdo con la directora del IOA, el objetivo del evento es fortalecer el valor de la identidad cultural mexicana implícita en los diversos productos artesanales, estimulando el mejoramiento y evolución de sus artesanías a través de la creatividad innata de grandes maestros y maestras del arte popular; que fomenten la elaboración de obras con originalidad de diseño, calidad y belleza para impulsar al desarrollo del sector artesanal en todo el país.