Redacción
Oaxaca, Oax., 25 de octubre del 2014.- Un total de 61 proyectos de artistas, promotores de lectura y realizadores locales en general resultaron beneficiarios del Programa para el Fortalecimiento Artístico y Cultural de las Iniciativas Ciudadanas 2014 (C*14) que otorga la Secretaria de las Culturas y Artes (Seculta).
De 180 proyectos participantes, el jurado integrado por Fernando Gálvez de Aguinaga, Mónica Villegas, Steven Brown, Laura Vera, Sergio Navarrete, Marietta Bernstroff, Kiado Cruz y Juan Pablo Ruíz Núñez, realizó una selección y determinó favorecer 61 proyectos de realizadores del estado.
En el documento publicado por Seculta a través de su portal, detalló que se apoyarán 59 proyectos con el estímulo completo de 60 mil pesos y dos apoyos de 30 mil.
Esta es la lista de ganadoras y ganadores y sus respectivos proyectos:
1.- Alejandro Calvo Camacho – Las Vecindades del Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca.
2. Alma Yoari Cizaña López – Generar espacios de difusión y exhibición de cine y video
3. Ana Isabel Díaz Calvo – Miscelánea mano a mano
4. Ana Laura Hernández – El olvido. Rescate del textil tradicional del Istmo de Tehuantepec
5. Anthony Carlos Turok Wallace – “Los archivos de la memoria o la huella de un encuentro”
6. Areli Huidobro García – “La Chancla” Compañía de Danza Folklórica Multidisciplinaria
7. Aristeo Vásquez Martínez – Rescate y preservación de partituras tradicionales
8. Beatriz Alejandra Russek Martínez – “Miradas Paralelas”
9. Brenda Renata López Cristóbal – Espacio foro escénico
10. Bruno Gustavo Varela Rodríguez – Línea 3
11. Candelaria Gómez Mundo Ceiba A.C. – BiblioBici
12. Carlos Pérez Rojas – Mëjk
13. Carmen Hernández Arvizu – Taller reciclaje huajales
14. Cesar Hernández Andrés – Mi tierra es mi música ensamble “rru tanue” (los que tocan)
15. Comunicación Indígena SC – Entretejiendo nuestra mirada
16. Daniel Cruz Espinosa – Impulso Cuicacalli profesionalización artística de la
fagotista Yolotzin Cruz
17. Daniel Martínez García – Himno a Guelavia
18. David Alejandro García Echeverría – Suturas de una sociedad
19. Donaldo Rivera Lezama – Recuerdos de mi memoria
20. Eder Sidartha López Cabrera – Masas
21. Fernando Guadarrama – La Coronela. Gira Nacional. Tapacamino Colectivo
22. Fernando Reyes Reyes – Pájaro vuela a la escuela
23. Gabriela León Vázquez – La Perrera, fiesta de cine-performance
24. Georgina Saldaña Wonchee – China sonidera segundo álbum “Interranchonal”
25. Gonzalo Fausto Bustillo Cacho Foro Juchiteco A.C. – Elaboración de carpeta de litografía con la temática foranativa de Juchitán
26. Griselda Sánchez Miguel – 6 Mono
27. Instituto Musical Vicente Toledo Castillo – Publicación de la revista compositores istmeños no. 4 y 5
28. Investigación y Diálogo para la Autogestión Social A.C. – Tercera Llamada
29. Isis Violeta Contreras Pastrana – Autorretratos; Mirada desde la niñez Oaxaqueña
30. Ismael Méndez Martínez – Teatro musical comunitario “Shi´bdao”
31. Jaime Ruiz Martínez Patria – Nueva Oaxaca. Arte relacional y comunalidad
32. Jessica Ortiz Ramírez – Estudios profesionales Licenciatura en Música
33. Jesús Rito García – Abasto de Letras
34. Karen Daneida González Castellanos – Festival de Teatro Ruta Istmo
35. Laura Margarita Quiroz – Yaa Ñuu Ndeya
36. Leobardo Pacheco Vasquez – Pelota Mixteca
37. Leticia Aquino Barcenas – Elementos, identidad y experiencias de la comunidad de San Bartolomé Zoogocho, Villa Alta, Oaxaca
38. Lubizha – Centro de Intercambio de Experiencias para el Desarrollo Sustentable A.C.Notas Musicales de Arraigo, do,re ,mi… me quedo aquí
39. Mariana Lysette Grapain Pérez – Fortalecimiento a un grupo de mujeres mazatecas del municipio de San José Tenango.
40. Mario Alberto Carrillo Inchaustegui – Álvaro Carrillo “un referente cultural de Oaxaca o para el mundo”
41. Marisol García Acevedo – Poética e imagen en movimiento
42. Mauricio Cervantes Rodríguez – K’antsak
43. Nahu Rodríguez Montoya – Cauce
44. Nicéforo Urbieta Morales – Recuperación de las imágenes de la lengua zapoteca
desde sus imágenes
45. Nicolás Rojas Sánchez – Snuu viko. El lugar de las nubes y algunas palabras perdidas
46. Oaxaca Fertil A.C. – Oxigeno. Árboles emblemáticos de Oaxaca. Patrimonio Vivo de la Humanidad.
47. Octavio Aguilar Gutiérrez – Exposición Ayuuk
48. Palemón Olmedo Ávila – Escenario para la convivencia. El ruido de los huesos que crujen
49. Raúl Rodríguez Bautista – Dedicatoria a la mujer que aún cree que el mundo es redondo
50. Ricardo Fernández Zweifel – Herramientas de trabajo
51. Ricardo Iván García López – Foco Rojo distribución
52. Rocío del Carmen Figueroa – Recordando el origen del bordado Istmeño
53. Rodrigo González Castillo – Antes y Ahora
54. Rosario Ordoñez Fuentes – Cualquiera sea tu nombre
55. Sandra Luz López Barroso – Catalina
56. Sandro Alberto Bustamante – Fomento e instrucción de música tradicional de banda de Miahuatlán
57. Saúl López Velarde – Central de Abastos; expresiones de la vida cotidiana.
Álbum de estampas
58. Úrsula Acevedo Flores – Temporada de lluvia
59. Uziel Ricardo Ruiz García – Ciegos, sordos y mudos
60. Verónica Enríquez Rivera – Proyecto de la escuela y banda de música infantil y juvenil “ameyalli”
61. Xochitl Ortiz Molina – Pinceladas literarias por la equidad