Comunicado
Puerto Escondido, Oax., 17 de noviembre de 2014.- Los sabores que se mezclan en la comida mestiza de la Costa del estado, se presentaron en Vigésimo Primer Festival Costeño de la Danza a través de la Muestra Gastronómica ofrecida por las localidades de San Pedro Mixtepec, Pinotepa Nacional, Santiago Jamiltepec y Puerto Escondido.
La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), con auspicio del Consejo Nacional para las Culturas y Artes (Cconaculta), integraron al programa de este vigésimo primer festival, esta muestra gastronómica con el objetivo de reconocer una de los aspectos culturales más significativos de la región: la cocina y sus sabores.
Es a través de la comida cómo es posible conocer la historia y el contexto de un lugar, bajo esta razón y con la convicción de fortalecer la cultura de las ocho regiones del Estado que la Seculta organiza y coordina esta muestra gastronómica, con el objetivo de posibilitar a visitantes y a habitantes de Puerto Escondido, la experiencia de los sabores tradicionales de la Costa.
Yadira Rodríguez, Directora de Formación Cultural de la Seculta, dijo que es a través de la cocina de estas fantásticas cocineras comunitarias, como el Festival Costeño de la Danza se posiciona como un verdadero punto de referencia en cuanto a la celebración de la cultura de esta región se refiere, ya que se trata de reconocer y mostrar la riqueza que esta tierra tiene en todos los aspectos culturales posibles, teniendo a la danza como un marco espectacular.
Se debe destacar el trabajo de la cocineras que hicieron posible el éxito de esta muestra; de Santiago Jamiltepec: Celia García Santiago, con un delicioso mole negro con pollo, adobo de puerco y estofado de pollo; de Puerto Escondido: Doribel Gutiérrez Cortes, con camarones a la talla, escabeche, tiritas y ceviche de pescado, así como costillas de puerco en salsa de chicatana.
De Pinotepa Nacional: Armandina Peña Montiel y Paula María Clavel Peña, quienes maravillaron a los asistentes con un sobrecrudo de pollo, mole de chicatana con puerco y un vaso de res relleno.
De San Pedro Mixtepec: Isidora Benítez Rivero, Dolores Sevilla Zárate, Olga Cruz López y Ascensión Oregón Hernández, quienes presentaron platillos típicos de su comunidad, mole de pescado barrilete, amarillito y tamales de tichinda, costillas de puerco en chileajo, tamales de chepil con salsa de chicatana y las tradicionales tostadas guarumbeñas.
Al recorrido realizado por esta muestra gastronómica, asistieron Victorino Peña González, agente municipal de Puerto Escondido; Yadira Rodríguez Martínez, directora de Formación Cultural de la Seculta, Eutiquio Ríos Torres, director de Cultura del Municipio de San Pedro Mixtepec; Pedro Liberio Cruz López, director de la Casa de Cultura de Pinotepa Nacional y Alejandro Santiago Santiago, director de la Casa de Cultura de Puerto Escondido.
De esta manera, el Vigésimo Primer Festival Costeño de la Danza, trabaja por establecer a Puerto Escondido como epicentro cultural de la Costa oaxaqueña durante noviembre, se espera que en la próxima edición, se cuente con un mayor número de expositoras y expositores que hagan de la cocina un aspecto más en el interés de quienes cada año esperan la realización de este Fiesta cultural de la costa de Oaxaca.