Patricia Briseño
OAXACA.Oax.- 11 de noviembre de 2015.- La fecha de la evaluación del desempeño del servicio profesional docente podría reprogramarse en algunas entidades del país donde las filas del magisterio siguen a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE),como Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Chiapas.
Fuentes extraoficiales, vinculadas con al Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO) informaron que este miércoles, gobernadores de dichas entidades, acudieron a la Secretaría de Educación Pública, en la Ciudad de México para afinar el posible cambio del calendario de la prueba de aprovechamiento, establecida para los días 14,15, 20 y 21 de noviembre.
Los mandatarios junto con el secretario de Educación , Aurelio Nuño podrían reprogramar las fechas, por lo que el proceso de evaluación extendería hasta la última semana de noviembre o las primeras de diciembre.
Para esta primera etapa, la SEP eligió supuestamente al azar a 150 mil docentes, con un periodo de antigüedad de cinco a 23 años.
En Oaxaca, habrá de aplicarse a 6 mil, sin embargo, el gobernador, Gabino Cué reconoció que sólo el 50 por ciento atendió a la convocatoria.
El periodo de registro y presentación de evidencias concluyó el sábado 7 de noviembre.
Ayer, el secretario general de la Sección 59 del SNTE, Joaquín Echeverría Lara informó a este medio informativo que unos 500 docentes, afiliados a la gremial, se postularon para evaluarse
De su lado, personal auxiliar de la Secretaría de Prensa y Propaganda de la Sección 22 del SNTE dijo desconocer el movimiento de fechas, pero descartó que esto cambie su plan de movilizaciones, previstas para el boicot de las sedes donde acudan los sustentantes.
¿EN QUE CONSISTE LA EVALUACION DEL DESEMPEÑO DOCENTE?
-La prueba de desempeño a los docentes en servicio revisará los conocimientos y capacidades, al frente a los alumnos.
-Previo a la presentación de la evaluación, los postulantes presentaron evidencias de su trabajo con los alumnos, una carta firmada por el director de su plantel, un ejemplo de su planeación y sustentar un examen de conocimientos”.
-El incremento al salario no será inmediato, sino hasta una segunda evaluación.