Patricia Briseño
OAXACA, Oax.- El presidente municipal de San Miguel Soyaltepec, Julián Margarito Pedro, se deslindó de la presunta desaparición de un grupo de jóvenes oriundos del estado de Tlaxcala, cuyo destino se desconoce desde la pasada Semana Santa.
El alcalde comentó a la prensa que al igual que propios y visitantes, los tres muchachos convivieron con la comunidad durante la Feria de la Mojarra celebrada del 28 de marzo al primero de abril.
Informó que en esos días de fiesta, una mujer habitante de la localidad pidió la intervención de la Policía Municipal pues uno de los jóvenes tlaxcaltecas había secuestrada a su hija.
Los uniformados dieron alcance el vehículo donde viajaban tres muchachos y la joven, posteriormente los trasladaron a la comandancia, explicó.
“En su declaración ante la autoridad municipal, la joven declaró ser mayor de edad, estar con el grupo por voluntad propia y negó ser víctima de secuestro”, expuso.
Aunque no se configuró ningún delito, el presidente municipal impuso a los jóvenes tlaxcaltecas una multa de 500 pesos. «La multa ingresó a las arcas municipales».
“Esa fue la única vez que tuvimos contacto con los jóvenes; es irresponsable señalar a la autoridad municipal y pretender involucrarla en la desaparición de seis personas”, expresó.
El munícipe demandó a la Fiscalía General de Justicia una investigación apegada a la verdad y dirija la indagatoria a otro lado.
Turistas desaparecidos
Según versiones extraoficiales los tres chicos de Tlaxcala llegaron a Temascal invitados por dos mujeres, una de ellas de Temascal y otra de un pueblo cercano a la presa. La visita de los jóvenes ocurrió durante la Feria de la Mojarra.
La policía municipal de Soyaltepec los detuvo, y posteriormente los liberaron.
De acuerdo con la Vicefiscalía en la región de la Cuenca, la última vez que los familiares tuvieron contacto con los chicos fue el 2 de abril, cruzando territorio de Veracruz.
Al no restablecer la comunicación con sus familiares, otros tres viajaron de Tlaxcala a Oaxaca en su búsqueda.
Una fuente extraoficial dijo que los dos vehículos calcinados, localizados en la víspera sobre la carretera federal 145, Tierra Blanca-Loma Bonita, en el municipio de San Miguel Soyaltepec, en los límites de los estados de Veracruz y Oaxaca, quedaron asegurados por la autoridad ministerial, pero aún no hay certeza de que estén vinculados con los chicos desaparecidos.
Por la relevancia del caso, la Fiscalía Especializada para Delitos de Alto Impacto abrió la carpeta de investigación –1090/FTDAI2018– por los hechos probablemente constitutivos de delito en contra de quien o quienes resulten responsables.