- En Ixtaltepec, solo en el sismo del 7 de septiembre fueron dañadas dos mil 974 viviendas: mil 35 con daño parcial y mil 623 daño total
Patricia Briseño
OAXACA, Oax. En el municipio de Asunción Ixtaltepec, niños y niñas participan junto con su familia en la elaboración artesanal de bloques de adobe para levantan nuevamente sus casas, debido a que muchas de ellas resultaron afectadas por los sismos del 7 y 23 de septiembre del año pasado, así como por las replicas que le sucedieron.
Desde enero pasado cuando arrancó el proyecto “Yoó Beñee” (casa de abode en zapoteco) los chicos de la comunidad espontáneamente se involucr
“Ahí está el atractivo para lo pequeños, pues en la primer etapa es producir una mezcla de lodo con materiales amigables al medio ambiente”, resumió Roldán Figueroa, promotor del proyecto en Ixtaltepec.
Los niños juegan con el amasijo de excremento de caballo, aserrín y cascara de café, para lograr una tierra arcillosa, con mejores resultados en resistencia.
Chicos y grandes conviven en este proyecto que cristalizará en una casa nueva, para ellos o un vecino; una vivienda con cimientos firmes y antisísmica.
En Ixtaltepec el ciclo escolar tampoco se ha normalizado desde que se registró el temblor de septiembre de 2017, la escuelas están fracturadas y los alumnos del nivel básico, gran parte de la semana, están en las calles.
“Por lo que sus madres ven favorable que se involucren en la elaboración de los bloques de abode”, comentó Roldán.