* Son reales los planetas de Star Wars? La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), destaca información de algunos exoplanetas a propósito del Día de Star Wars, este 4 de mayo.
MVS
NUEVA YORK. Tatooine es el mundo natal de Luke Skywalker en “Star Wars”, un planeta con un desierto que orbita alrededor de dos soles en la Orilla Exterior de la galaxia, al igual que el exoplantea Kepler-16b, ubicado a 200 años luz de la Tierra.
Kepler 16b, que fue el primer planeta extrasolar descubierto en su tipo, también se le denomina circumbinario, ya que orbita dos estrellas.
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), destaca información de algunos exoplanetas a propósito del Día de Star Wars, este 4 de mayo, con una publicación titulada «¿Son reales los planetas de Star Wars?»
A diferencia de Tatooine que alberga según el filme de ciencia ficción tormentas de arena, grupos de bandidos Tusken y dragones Krayt carnívoros, Kepler-16b, es un gigante de gas frío del tamaño casi de Saturno.
La mitad de las estrellas en nuestra galaxia son pares, en lugar de ser solteras como nuestro Sol, si cada estrella tiene al menos un planeta, esto se traduce en billones de mundos con dos soles, destaca la NASA.
While the Jedi of @StarWars may help protect a galaxy far, far away… NASA's GEDI will help us study and understand forest changes right here on Earth. #MayThe4thBeWithYou via @NASAEarth, @UofMaryland https://t.co/tZ7xDoIOGJ pic.twitter.com/0ldXMYDH7w
— NASA Goddard (@NASAGoddard) May 4, 2018