MVS
CIUDAD DE MÉXICO. El gobierno federal presentó la iniciativa de atención comunitaria para atender en una primera instancia a las comunidades de Chiapas que están expuestas a Covid-19, y se espera que la estrategia se extienda a todo el país.
En conferencia de prensa, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, indicó que el objetivo es evaluar la vulnerabilidad comunitaria, identificar a personas con riesgo de coronavirus con “un barrido casa por casa”, reducir la posibilidad de que las personas que salgan positivas a Covid se agraven, detectar tempranamente a enfermos, otorgar un seguimiento, realizar referencias hospitalarias oportunas, y detectar y controlar brotes.
Por su parte, María Luisa Albores, secretaria de Bienestar, indicó que las comunidades “requieren de información clara y precisa” sobre Covid, por lo que deben trabajar “haciendo comunidad” para que “los guardianes de familia organizados en comités” puedan brindar apoyo y solicitar atención médica.
Mientras que Zoé Robledo, director del IMSS, indicó que esta estrategia busca reducir los contagios por Covid, y que las comunidades aprendan a vivir y “vencer a la pandemia” la cual va a durar mucho tiempo.
Por último, el subsecretario de Salud reconoció “que es complicado que el regreso a clases presenciales se logre en agosto y quizá podría ser en septiembre”, pero, dijo, que no se trata de una decisión tomada y la van a analizar el próximo martes con autoridades de la Secretaría de Educación Pública.