martes, diciembre 5, 2023
20 C
Oaxaca City
36,655FansMe gusta
658SeguidoresSeguir

Muere por desnutrición niña mixteca, tenía medida cautelar de la CIDH

Patricia Briseño

OAXACA, Oax. Tras padecer un severo cuadro de desnutrición, una niña de 3 años de edad, falleció a pesar de los intentos de médicos por salvarle la vida; la menor, pertenecía a las familias desplazadas que huyeron de sus comunidades amenazados por un grupo armado de San Esteban Atatlahuaca, Oaxaca.

El Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (Cedhapi) informó que la menor, identificada como Benita Hernández Bautista, murió el pasado domingo, en la ciudad de Tlaxiaco, donde estuvo en albergues de asistencia pública.

La familia de la niña mixteca, como una centena, fueron víctimas de un atentado en octubre del año pasado, cuando supuestas personas vinculadas con la autoridad de Atatlahuca, les quemaron sus viviendas en  Guerrero Grande y Ndoyonoyuji. 

La embestida arrojó más de 100 casas quemadas, que derivó en el desplazamiento interno forzado de más de 300 familias; algunas se fueron a Tlaxiaco y  Huajuapan, a vivir en las calles.

Maurilio Santiago Reyes, abogado y defensor de derechos humanos, explicó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió la medida cautelar MC-1050-21 al Estado mexicano, el 23 de diciembre del año pasado, donde requirió proteger los derechos a la vida e integridad personal de las familias desplazadas, en especial de los niños, niñas, mujeres y personas mayores.

“La familia de Benita estuvo alojada hasta febrero pasado en un albergue en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, se instalaron provisionalmente en el templo católico de la comunidad y en casa de sus vecinos”.

Sin embargo, subrayó que el estado de salud de la niña se complicó durante los constantes desplazamientos “por la deficiente alimentación recibida debido a la pobreza de su familia”.

“Desde la semana pasada, Benita presentaba un cuadro agudo de diarrea, fue atendida de urgencia, pero  falleció desafortunadamente porque ese mal estomacal contribuye en gran medida a la desnutrición”, dijo.

Ante esta situación, el defensor reclamó el cumplimiento de la medida cautelar otorgada por la CIDH y apoyo humanitario urgente a las familias desplazadas de Guerrero Grande y

Ndoyonoyuji, para atender los preceptos del Derecho Internacional Humanitario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Destacadas

Noticias relacionadas
Noticias

Invitan a participar en carrera atlética Digna Ochoa y Plácido

Redacción OAXACA, Oax. La Coordinación para la Atención de...

Se realiza el Primer Foro de Franquicias Oaxaca 2023

Maira Ricárdez OAXACA, Oax. Como un éxito, calificó el presidente...

Modifica Congreso ley para asegurar paridad de género en cargos de los poderes de Oaxaca

*En la contratación del personal deberá aplicarse la igualdad...

Moto G22: el smartphone económico con 4 cámaras; características y precio

Se trata de un celular de gama baja que...