Su nombre científico es Chironex fleckeri y también se le conoce como avispa de mar, la más letal del planeta.
MVS
MÉXICO. La ‘medusa de caja’ es una especie de medusa de la familia Chirodropidae y es considerada la criatura más peligrosa, venenosa y letal del mundo.
Habita fundamentalmente en aguas costeras australianas, tiene tentáculos cubiertos de trampas conocidas como nematocysts; una especie de pequeños dardos cargados de veneno con 1,4 miligramos.
Luego de unos pocos minutos de haber sido atacado por este animal, los síntomas que se pueden sufrir son:
- Parálisis.
- Ataque al corazón.
- Muerte.
- Secuelas para el resto de la vida.
Se calcula que todo el veneno de una sola medusa avispa de mar, podría quitarle la vida a 50 personas aproximadamente.
Algunas de sus características radican en sus tentáculos que pueden extender su tamaño hasta tres metros de largo. Cada uno contiene hasta cinco mil millones de aguijones microscópicos o cnidocitos (células que segregan una sustancia urticante), que son los componentes mediante los que inyecta su veneno.
Se concentran principalmente en las aguas del norte de Australia y algunas otras áreas del océano Índico oriental y del Pacífico, aunque también se detectaron ejemplares en Nueva Guinea, Vietnam y Filipinas.
A diferencia de otro tipo de medusas que son ciegas, la avispa de mar sí tiene ojos con córnea, retina e iris y se suele alimentar de peces pequeños y camarones.