Correr vs caminar: ¿Cuál actividad física es más recomendable para la salud?

Las normas de salud de Estados Unidos recomiendan hacer entre 150 y 300 minutos semanales de actividad aeróbica de intensidad moderada, o la mitad en caso de ser actividad vigorosa.

MVS

CIUDAD DE MÉXICO. Una actividad física recomendada por los especialistas es la caminata, siendo un ejercicio muy popular en el mundo y empleado incluso para procesos de rehabilitación de pacientes. 

Su popularidad recae en cierta manera en que es sencillo, accesible y eficaz; además de que tiene beneficios para la salud como:  reducir el riesgo de padecer afectaciones como la ansiedad, depresión, diabetes, e incluso algunos tipos de cáncer. 

En un artículo, The New York Times publicó su conversación con la fisióloga del ejercicio e investigadora posdoctoral, Alyssa Olenick.

La investigadora del Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado señaló que para los caminadores, una vez se acostumbran a ese ritmo pueden desear acelerar el paso. 

Por lo que su caminata diaria puede pasar a ser una carrera, con lo que los deportistas tendrán beneficios físicos y mentales, en mucho menos tiempo. 

La experta en salud indicó que al considerar los beneficios entre ambas actividades, se debe tomar en cuenta dos factores: el efecto de entrenamiento en tu condición física y el resultado positivo final. 

El diario comenta que el criterio de referencia para la evaluación de a condición física es el VO2 máx, que es el nombre que se da a la cantidad de oxígeno que usa el cuerpo cuando se haya en medio de un ejercicio intenso. 

Además, también se considera un buen indicador de la esperanza de vida, según apunta Allison Zielinski, cardióloga deportiva del Instituto Cardiovascular Bluhm de la Facultad de Medicina de la Universidad Northwestern. 

Si bien las normas de salud de Estados Unidos recomiendan hacer entre 150 y 300 minutos semanales de actividad aeróbica de intensidad moderada, o la mitad en caso de ser actividad vigorosa; se pensaría que el correr es el doble de caminar. 

Pero en lo que respecta al resultado clave que apunta a la longevidad, estudios sugieren que puede ser incluso más eficaz que esa proporción. 

Así correr, de acuerdo con la ciencia, es una mejor actividad física que caminar, por tener mejores y más eficientes resultados para la salud de quienes lo practican. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.