
Radio Fórmula
CIUDAD DE MÉXICO. Los últimos datos señalaron que la economía mexicana dio otro ‘brinquito’ debido a que el PIB creció 0.9% en el tercer trimestre de 2023.
Los últimos datos señalaron que la economía mexicana dio otro ‘brinquito’ debido a que el PIB creció 0.9% en el tercer trimestre de 2023.
El peso ha sido uno de los factores económicos que ha hecho a México ‘brillar’… y la economía también quiere subirse a ese tren, tanto así que rebasó el Producto Interno Bruto (PIB) de países como España, Suiza y Países Bajos.
En economía, las siglas PIB son utilizadas para hablar de la salud de la economía tanto nacional como mundial. En ese sentido, brinda información sobre el tamaño de la economía y su desempeño.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) explica que este indicador es importante porque da información sobre el tamaño de la economía y su desempeño. Es así que su tasa de crecimiento real suele usarse como indicador de cómo anda en general la economía.
De esta forma, en términos amplios, cuando el PIB real incrementa, la economía está funcionando bien.
México anda ‘ricachón’: ya tiene más dinero que estos países
Los últimos datos señalaron que la economía mexicana dio otro ‘brinquito’ debido a que el PIB creció 0.9 por ciento en el tercer trimestre de 2023 a tasa desestacionalizada, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En ese tenor de ideas, desde hace un año México se ha posicionado por encima de España en los ránkings del PIB mundial. Incluso ha sido motivo para que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ‘tire aceite’ y presuma que la nación latinoamericana ya igualó la riqueza del país europeo.
«Se habla de que tenemos ya el mismo Producto Interno Bruto; ya estamos superando a España en generación de riqueza, deben de ser como 20 o 21 billones de pesos (1 billón o 1.05 billones de dólares más) de su Producto Interno Bruto», declaró el mandatario en octubre del año pasado.
Según datos del Banco Mundial, en 2022 el PIB de México fue de 1.41 billones de dólares; mientras que el de España fue de 1.38 billones de dólares.
Otros países que están por debajo en términos de PIB son:
- Indonesia – 1.31 billones de dólares.
- Arabia Saudita – 1.10 billones de dólares.
- Países Bajos – 991 mil millones de dólares.
- Turquía – 905 mil millones de dólares.
- Suiza – 807 mil millones de dólares.
- Polonia – 688 mil millones de dólares.
- Argentina – 632 mil millones de dólares.
- Suecia – 585 mil millones de dólares.
Aunque es un dato sorprendente, debes saber que el PIB no es un indicador del nivel de vida ni del bienestar general del un país; aunque es usual usar las variaciones de la producción de bienes y servicios por persona -el PIB per cápita- para determinar si el ciudadano promedio de un país está mejor o peor, el FMI advierte que no se ven factores que pueden ser relevantes para el bienestar general.