- Se trata de una retrospectiva de los momentos del recinto la vida de Oaxaca y el país
Patricia Briseño
OAXACA, Oax. El Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) anunció la celebración de su 35 aniversario con la exposición Procesos, que se refiere a los bocetos, anotaciones y pasos previos al resultado final de algunos de los grabados, dibujos y pinturas de su fundador, el artista Francisco Toledo.
La exhibición será inaugurada el sábado 11 de noviembre a las 11:00 horas en la sede del IAGO ubicada en la calle de Macedonio Alcalá, en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca.

El aniversario del Instituto, primer espacio cultural que fundó Toledo en la ciudad de Oaxaca en noviembre de 1988 también presentará un programa variado a manera de retrospectiva enfocado a lo que ha ocurrido en su interior, que va desde la difusión de la cultura y el arte hasta la vinculación con los movimientos sociales.
Este miércoles, los bibliotecarios creadores Sabino Guisu, Jesús Martínez, José Ángel Santiago y Guillermo Santos sostendrán la charla ¿Cómo influenció el IAGO en mi labor como creador?, modera la escritora y editora, Karina Sosa Castañeda, a las 18:00 horas.
Mañana jueves 9 de noviembre a las 18:00 horas, Fernando Lobo, Alejandro Guzmán, Aisha Cruz Caba, Mari Cruz García se reúnen para conversar acerca de ¿Por qué se hicieron algunos de los usuarios más recurrentes del IAGO?, el escritor, Tryno Maldonado, será el moderador.
Posteriormente, el viernes 10 de noviembre, tendrá lugar la charla: ¿Qué papel jugó el IAGO en los distintos movimientos sociales que han sucedido en el estado y en el país? , reunirá a Alejandro de Ávila, Juan José Consejo y la periodista Soledad Jarquín, también a las seis de la tarde.
El sábado 11 de noviembre antes de mediodía, después de la inauguración de la exposición Procesos, de Francisco Toledo, el público asistentes tendrá la oportunidad de imprimir una playera con la imagen conmemorativa del aniversario 35 del IAGO.
